¿Cómo Funcionan los Paneles Solares? | Energía Limpia para Todos
Aprovechando la Potencia del Sol
Los paneles solares son una tecnología clave para aprovechar la energía renovable del sol y convertirla en electricidad que podemos utilizar en nuestros hogares, negocios o industrias. A continuación, te explicamos de forma simple cómo funcionan y cómo esta tecnología puede transformar tu consumo energético.
¿Qué son los Paneles Solares?
Los paneles solares están formados por celdas fotovoltaicas, que son dispositivos capaces de convertir la luz del sol directamente en electricidad. Estas celdas están hechas de materiales semiconductores, como el silicio, que generan electricidad cuando son expuestas a la luz solar.
Convertir Energía Solar a Electricidad
Captación de la Luz Solar:
Los paneles solares, instalados normalmente en el techo
o áreas expuestas al sol, capturan la luz del sol durante
el día. Esta luz contiene fotones, que son partículas
de energía.
Generación de Electricidad:
Cuando los fotones impactan las celdas fotovoltaicas
en los paneles solares, los electrones dentro de las
celdas se mueven, creando una corriente eléctrica.
Esta electricidad generada es de tipo
corriente continua (CC).
Conversión de Corriente: Para que esta electricidad pueda ser utilizada en nuestros hogares o negocios, se necesita un inversor, que convierte la corriente continua en corriente alterna (CA), la forma de electricidad que usamos en nuestros electrodomésticos y sistemas eléctricos.
Uso o Almacenamiento: La electricidad generada puede ser utilizada inmediatamente para alimentar tus dispositivos eléctricos o almacenada en baterías (si el sistema lo permite) para uso posterior, como durante la noche o en días nublados.
Red Eléctrica y Excedente de Energía
¿Qué Sucede con el Exceso de Energía Generada? Cuando tu sistema solar genera más electricidad de la que consumes, el excedente puede enviarse a la red eléctrica. Esto se hace a través de un medidor bidireccional , el cual mide tanto la energía que consumes de la red como la que produces y devuelves. En muchos casos, las compañías eléctricas te ofrecen un crédito por esta energía adicional, lo que reduce aún más tu factura de luz.
